En caso de que te preguntes cómo elegir y comprar una impresora adecuada puede ser una tarea desafiante debido a la gran variedad de opciones disponibles en el mercado. Aquí te presentamos una guía práctica para ayudarte a tomar la mejor decisión.
1. Cómo elegir y comprar una impresora: Determina tus necesidades de impresión
Antes de saber cómo elegir y comprar una impresora, es fundamental establecer cuál es el uso que se le dará. Es muy diferente si se compra una impresora para el uso doméstico o para el uso de oficina. Cada uno de estos casos, se explicará a detalle.
Uso doméstico
- Impresiones ocasionales: Una impresora de inyección de tinta es ideal para imprimir documentos y fotos ocasionalmente.
- Alta demanda: Considera una impresora láser si necesitas imprimir grandes volúmenes de documentos en blanco y negro.
Uso en oficina
- Documentos en blanco y negro: Una impresora láser monocromática será eficiente y económica.
- Documentos a color: Opta por una impresora láser a color o una impresora de inyección de tinta de alta capacidad.
2. Características clave a considerar
Con respecto a cómo elegir y comprar una impresora, existen algunas características clave que deben considerarse. No solo se trata de un tema de calidad de impresión, sino también de la velocidad de ella, es decir, de cuántas páginas por minuto se pueden imprimir.
Por otro lado, la conectividad es un punto a favor dentro de las características a considerar. Teniendo como conectores la red de wifi y bluetooth, y los puertos USB. Al entender cómo elegir y comprar una impresora, salen algunas funcionalidades adicionales a la luz. Como es el caso de la multifuncionalidad y el dúplex automático.
Calidad de impresión
- Resolución: Busca impresoras con al menos 1200 x 1200 dpi para documentos y 4800 x 1200 dpi para fotos.
Velocidad de impresión
- PPM (páginas por minuto): Una impresora con al menos 20 ppm es ideal para oficinas con alto volumen de trabajo.
Conectividad
- Wi-Fi y Bluetooth: Facilitan la impresión desde dispositivos móviles y computadoras sin cables.
- Puertos USB y Ethernet: Útiles para conexiones directas y redes cableadas.
Funcionalidades adicionales
- Multifuncionalidad: Escaneo, copiado y fax pueden ser esenciales en un entorno de oficina.
- Dúplex automático: Permite la impresión a doble cara, ahorrando papel y tiempo.
3. Costos a largo plazo
Los costos a largo plazo, son otros puntos importantes que deben considerarse sobre cómo elegir y comprar una impresora, no solo los costos de los consumibles, sino también el mantenimiento de la impresora.
Costo de los consumibles
- Cartuchos de tinta y tóner: Investiga el costo y la duración de los cartuchos. Las impresoras láser suelen ser más económicas a largo plazo.
Mantenimiento
- Piezas y servicio técnico: Asegúrate de que la marca ofrezca un buen soporte y disponibilidad de piezas de repuesto.
4. Reputación de la marca y reseñas
Marcas reconocidas
- HP, Canon, Epson, Brother: Son conocidas por su calidad y fiabilidad.
Opiniones de usuarios
- Reseñas en línea: Investiga las experiencias de otros usuarios para evaluar la fiabilidad y el rendimiento de la impresora.
5. Presupuesto
Gama baja
- Uso doméstico ocasional: Impresoras de inyección de tinta básicas.
Gama media
- Oficinas pequeñas y uso moderado: Impresoras láser monocromáticas o multifuncionales de inyección de tinta.
Gama alta
- Alta demanda y calidad profesional: Impresoras láser a color y multifuncionales avanzadas.
Sin duda, cómo elegir y comprar una impresora, es un proceso importante que debe seguirse paso por paso. No solo se trata de elegir una impresora por su precio, sino colocar en la balanza la calidad de esta y su precio, así como también, lograr determinar cuáles son las mejores opciones dentro del mercado, y cuáles de ellas, se adecúan perfectamente a las necesidades que tienes como usuario. Puede que para el uso doméstico necesites una impresora menos costosa, sin embargo, al tener un mayor uso en la oficina, tendrás que buscar la de mejor calidad.